Durante la fase de proliferación después de una liposucción, aunque es una etapa donde las complicaciones son menos comunes, aún existen riesgos potenciales que deben ser considerados y vigilados cuidadosamente. Aquí te detallo algunos de los posibles riesgos y complicaciones:
- Infección: La infección es muy rara después de este tipo de cirugía, pero si ocurre, requiere atención médica inmediata para empezar tratamiento oportuno con antibióticos o lo que el médico considere según el caso.
- Acumulación de Líquido: Puede haber acumulación de líquido en el área tratada, conocida como seroma, que a veces necesita ser drenada.
- Entumecimiento o Cambios en la Sensación: Puede haber cambios temporales o permanentes en la sensación en el área tratada. Esto se presenta por efectos de la anestesia, pero no hay de que preocuparse estos síntomas irán desapareciendo paulatinamente.

- Cicatriz: Aunque la liposucción se realiza con incisiones pequeñas, puede haber heridas que no sanen adecuadamente lo que puede ocasionar muchas molestias y mala cicatrización.
- Contornos Irregulares o Asimetría: A veces, la piel puede no ajustarse de manera uniforme al nuevo contorno, lo que puede requerir procedimientos adicionales para corregir.
- Decoloración de la Piel: Puede haber cambios en la pigmentación de la piel que pueden ser temporales o permanentes.
- Quemaduras. Por el uso constante de la faja , una piel delicada y la presencia de hematomas se pueden presentar quemaduras en cierta zonas que han sido tratadas.
Es importante seguir todas las recomendaciones del profesional y asistir a todas las citas de seguimiento para monitorear tu recuperación. Si experimentas algún síntoma inusual o preocupante, debes contactar a tu médico de inmediato. La prevención y el manejo temprano de cualquier complicación son clave para un resultado exitoso y una recuperación óptima.