, ,

Enfisema subcutáneo post-lipo lo que nadie te cuenta.

La liposucción es una de las cirugías estéticas más buscadas para moldear la figura. Pero, en el proceso de recuperación, pueden aparecer complicaciones poco conocidas que sorprenden a muchas pacientes. Una de ellas es el efisema subcutáneo, una condición de la que casi no se habla y que puede afectar tanto la recuperación como el resultado final de tu cirugía.

En Luma Estetic queremos contarte todo lo que necesitas saber, de forma sencilla y clara, para que entiendas qué pasa en tu cuerpo y cómo cuidarte mejor después de tu lipo.

El efisema subcutáneo ocurre cuando pequeñas burbujas de aire quedan atrapadas bajo la piel durante la cirugía.
Este aire puede entrar al cuerpo a través de las cánulas utilizadas en la liposucción y quedarse acumulado entre la piel y el músculo.

👉 Lo curioso es que muchas veces se habla solo de líquidos retenidos, pero pocas personas saben que el aire también puede estar complicando tu recuperación.

Algunas señales que puedes notar después de tu liposucción:

  • La piel se siente “soplada” o como si crujiera al tocarla.
  • Inflamación más fuerte de lo normal.
  • Ardor o dolor en ciertas zonas.
  • Piel rígida, que hace más difícil los masajes de drenaje.

Cuando el aire queda atrapado:

  • Encapsula los líquidos, lo que dificulta su drenaje.
  • Impide que la piel se adhiera correctamente al músculo.
  • Aumenta el dolor y la inflamación.

El resultado:
❌ Una recuperación más lenta.
❌ Mayor riesgo de fibrosis y bultos.
❌ Una silueta menos definida.

Si este aire no se libera a tiempo, puede provocar:

  • Fibrosis blanda: cuando solo quedó aire atrapado.
  • Fibrosis dura: cuando además quedó líquido retenido.
  • Grumos visibles bajo la piel.
  • Piel engrosada y sensación de rigidez.
  • Molestias como ardor o sensibilidad por meses.

En nuestra experiencia en cabina, hemos visto que este problema se presenta con mayor frecuencia en personas de piel negra o india, que tienden a cicatrizar de forma más complicada (hipertrófica o con queloides).
En estos casos, la piel es más gruesa, lo que hace que la presión interna sea mayor, cabina

👉 Por eso estamos convencidos de que el aire atrapado es uno de los grandes responsables de la fibrosis post lipo, aunque casi nunca se mencione en el mundo estético.

Lo más importante es que no entres en pánico. Con el manejo correcto, es posible mejorar la recuperación y evitar que el efisema deje secuelas visibles.
Hemos desarrollado protocolos que ayudan a:

  • Liberar el aire atrapado de manera progresiva.
  • Disminuir el dolor y la inflamación.
  • Facilitar la cicatrización adecuada.
  • Prevenir y corregir en gran medida la fibrosis.

El efisema subcutáneo existe, aunque muchos no lo mencionen. Saber que puede pasar después de tu liposucción es clave para que entiendas tu proceso y no te frustres durante la recuperación.

Como profesionalesTrabajamos cada día en encontrar soluciones reales para que tu recuperación sea más llevadera y tu resultado final se acerque al cuerpo que soñaste.

En Luma Estetic cuidamos tu privacidad. Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con nuestras Políticas de Privacidad.   
Privacidad
Verified by MonsterInsights