,

¿Es Mito o Realidad que Duelen Los Drenajes Postquirúrgicos ?

💬 Spoiler: si tu masaje postquirúrgico duele, algo no está bien.

Después de una cirugía estética, muchas personas llegan con miedo al escuchar la palabra “masaje”. Y no es para menos… en redes abundan historias de terror de masajes tan dolorosos que parecen castigos 😅.
Pero tranquila, hoy te explico la verdad detrás de este mito, cómo debería sentirse un masaje postquirúrgico y qué hacer si sientes dolor.

Los masajes postquirúrgicos (también conocidos como drenajes linfáticos manuales o masajes de recuperación) no son un lujo, sino una parte clave del proceso de sanación.

Después de una liposucción, abdominoplastia o gluteoplastia, el cuerpo queda inflamado y lleno de líquido intersticial. El objetivo del masaje es ayudar al sistema linfático a eliminar esos líquidos y reducir la hinchazón más rápido.

✅ Disminuyen el dolor y la presión interna
✅ Evitan fibrosis y adherencias
✅ Aceleran la cicatrización
✅ Mejoran el contorno corporal final

Hasta ahí, todo suena bien… ¿pero qué pasa con el dolor? 🤔

Este es el mito más común, y déjame decirte con toda claridad: ¡falso! 🚫

Un masaje postquirúrgico no debe doler.
El dolor intenso indica que se están aplicando maniobras inadecuadas, excesiva presión o se están irritando tejidos que todavía están inflamados.

👉 El masaje correcto debe sentirse ligero, suave y drenante, nunca agresivo.
👉 Si duele, el cuerpo se tensa y eso dificulta el drenaje.

El drenaje linfático profesional se basa en movimientos lentos y delicados, diseñados para estimular el sistema linfático con presión controlada sin causar molestia.
Así que no, no hace falta sufrir para ver resultados 💆‍♀️✨

Hay tres razones principales:

  1. El cuerpo aún está muy inflamado: los primeros días después de la cirugía, la zona está sensible. Por eso, los primeros drenajes deben ser más suaves.
  2. El masaje no está bien ejecutado: cuando se usan técnicas erróneas o movimientos bruscos, el dolor aparece.
  3. El paciente llega con miedo o tensión: la ansiedad hace que los músculos se contraigan, aumentando la sensación de molestia.

💬 Un buen profesional sabrá adaptar la presión y el ritmo a cada etapa del proceso.


✨ Con sensación de alivio y ligereza
✨ Nada de moretones y reduce dolor al día siguiente
✨ A veces se siente un “cosquilleo” o leve presión, pero nunca ardor ni punzadas

Muchas pacientes incluso se relajan durante el masaje, porque el cuerpo finalmente se siente aliviado al expulsar el exceso de líquidos.

Si estás recién operada y sientes miedo al masaje, comunícalo.
El especialista debe explicarte paso a paso lo que va a hacer y ajustar la técnica a tu nivel de sensibilidad.

Además, puedes preparar tu cuerpo:
💧 Hidrátate bien antes del masaje
🥦 Evita alimentos procesados o con mucha sal
🧊 Aplica compresas y baños  calientes con hiervas medicinales (solo si tu médico lo aprueba)
🤍 Y, sobre todo, confía en manos profesionales

El dolor en los masajes postquirúrgicos es un mito que debemos dejar atrás.
El masaje correcto no duele, ayuda, alivia y acelera la recuperación.
Recuerda: el cuerpo recién operado necesita cuidados, no castigos.

Si alguien te dice “tiene que doler para que funcione”, dile con una sonrisa…

“Gracias, pero prefiero sanar con amor y técnica 😉✨”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Luma Estetic cuidamos tu privacidad. Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con nuestras Políticas de Privacidad.   
Privacidad
Verified by MonsterInsights