💪 Flacidez muscular: cuando el problema no está en la piel… sino en el músculo
Muchísimas mujeres se enfocan en la piel y la grasa cuando buscan mejorar su cuerpo… pero hay una capa olvidada que lo cambia TODO: el músculo.
La flacidez muscular, también llamada flacidez tónica, es cuando el músculo pierde firmeza, tono y volumen, lo que genera un aspecto caído, sin forma o “aguado”, incluso si la piel está bien y no hay grasa en exceso.
🔍 ¿Cómo se ve la flacidez muscular?
- Cuerpo con falta de forma (especialmente abdomen, glúteos, brazos y piernas)
- No hay definición muscular, aunque no haya grasa
- Apariencia de “cuerpo flojo”
- Se acentúa al caminar o moverse
- El cuerpo pierde su “sostén” interno
- Después de una cirugía, puede hacer que los resultados se vean incompletos o blandos
💬 Ejemplo clásico: mujer que se hace una lipo, queda sin grasa, pero al mirarse dice “no me veo firme, me siento como aguada”.
📉 ¿Por qué ocurre esta flacidez?
- Sedentarismo prolongado (no se estimula el músculo)
- Pérdida de peso rápida sin entrenamiento
- Envejecimiento natural (pérdida de masa muscular)
- Postquirúrgico sin buena recuperación muscular
- Desbalance entre tratamientos estéticos y actividad física
💡 Dato: el músculo se empieza a debilitar desde los 30 años si no se estimula, y mucho más si hubo cirugía sin reforzamiento posterior.
⚠️ ¿Qué pasa si no se trata?
- Tu figura se ve sin contorno, aunque bajes de peso
- Aumenta el riesgo de flacidez cutánea por falta de sostén
- Los glúteos se caen, el abdomen se abomba y las piernas pierden fuerza
- Te sientes débil, sin tono y con mal soporte postural
✅ ¿Cómo tratar la flacidez muscular desde la estética?
Aquí el enfoque es activar el músculo, no solo la piel. Algunas técnicas efectivas:
🔸 Electroestimulación muscular (ondas rusas, EMS):
Activa el músculo sin ejercicio físico. Ideal para postoperatorios o personas sedentarias.
🔸 Radiofrecuencia multipolar con contractura muscular:
Estimula la musculatura y mejora el tono desde capas profundas.
🔸 Masajes reafirmantes con técnica tónica:
Masajes con presión adecuada, ritmo y dirección muscular.
🔸 Ejercicio funcional localizado:
Combinado con estética da los mejores resultados a largo plazo.
🔸 Suplementos o alimentación con proteína:
El músculo necesita ser alimentado para crecer y tonificar.
🎯 Casos ideales para este tratamiento:
✔️ Mujeres post-lipo que sienten que su cuerpo está “flojo”
✔️ Mujeres de más de 35 años con pérdida de tonicidad
✔️ Personas delgadas que se ven “aguadas”
✔️ Personas que bajaron de peso sin ejercicio
✔️ Glúteos caídos, abdomen abombado o brazos blandos
💬 ¿Cómo saber si mi problema es flacidez muscular?
Hazte esta pregunta:
🔹 “¿Mi piel se ve bien pero mi cuerpo no tiene forma?”
🔹 “¿No tengo grasa, pero me siento floja?”
🔹 “¿Después de la cirugía no me veo tan firme como esperaba?”
Si respondiste sí, lo más probable es que tengas flacidez muscular, y no estás tratando el origen del problema.
✅ En resumen:
La flacidez muscular es una de las causas más comunes del cuerpo “sin forma”, y muchas veces se confunde con grasa o piel suelta. La clave es entender que no todo se trata con cremas o masajes. Hay que activar el músculo y trabajar desde adentro para ver un verdadero cambio.
🧠 Consejo Luma Estetic:
Antes de iniciar cualquier tratamiento corporal, haz una valoración completa. No todo es grasa ni piel… muchas veces, lo que necesita tu cuerpo es recuperar su fuerza y estructura muscular para volver a lucir firme, definido y lleno de vida.