, ,

Recupérate sin dolor: 10 Cuidados post-lipo que realmente funcionan.

Si estás leyendo esto, es muy probable que hayas dado un paso valiente y emocionante hacia la figura que siempre has soñado a través de una liposucción. ¡Felicidades por invertir en ti y en tu bienestar! 🎉 Ahora, la clave para disfrutar al máximo de tus resultados y sentirte cómoda durante el proceso es una recuperación ¡de diez! 💪

Después de muchísimos años acompañando a mis pacientes en sus postoperatorios, he reunido mis mejores secretos y consejos para ayudarte a desinflamar, aliviar cualquier molestia y asegurar una recuperación exitosa.

  • ¿Por qué es crucial? La faja compresiva es tu aliada número uno. Ayuda a reducir la hinchazón, a moldear la piel a su nueva forma, a dar soporte a los tejidos y a minimizar la formación de hematomas. ¡Úsala tal como te lo indicó tu cirujano!
  • ¿Cuánto tiempo? Generalmente, se recomienda usarla 24 horas del día durante las primeras semanas, retirándola solo para ducharte y en los masajes. Luego, el tiempo de uso se irá reduciendo según las indicaciones de tu médico. ¡Sé constante!
  • Tips de uso: Asegúrate de que la faja te quede ajustada pero cómoda, sin que te dificulte la respiración ni la circulación. Si sientes que te aprieta demasiado o te roza, consulta con tu cirujano para ajustarla o cambiarla. ¡Una faja adecuada hace toda la diferencia!
  • ¿Qué es y por qué es tan importante? El DLM es un tipo de masaje suave y especializado que ayuda a estimular el sistema linfático, encargado de eliminar el exceso de líquidos y toxinas del cuerpo. Después de una liposucción, este sistema puede estar un poco congestionado, ¡y el DLM es la llave para desbloquearlo!
  • Beneficios Mágicos: Reduce la hinchazón, acelera la eliminación de hematomas, disminuye la fibrosis (esa sensación de endurecimiento debajo de la piel) y alivia el dolor. ¡Es como una caricia que sana desde adentro!
  • ¿Cuándo empezar y con quién? Lo ideal es comenzar con las sesiones de DLM al siguiente día después de la cirugía, sin embargo hay cirujanos que autorizan los drenajes a los 3 o 5 días después de la cirugía. Asiste siempre con un terapeuta certificado y con experiencia en postoperatorios estéticos. ¡No te conformes con cualquiera! Busca un profesional que entienda las necesidades específicas de tu cuerpo después de la lipo.
  • Frecuencia: Lo recomendado es asistir todos los días, para no dejar que los líquidos se acumulen, sin embargo, en ocasiones la frecuencia de las sesiones dependerá de tu caso particular, pero generalmente se recomiendan varias sesiones en las primeras semanas. ¡Escucha a tu cuerpo y sigue las indicaciones de tu terapeuta!
  • ¡Nada de quedarse en cama todo el día! Aunque al principio sientas molestias, es importante empezar a moverte suavemente tan pronto como tu médico lo permita. Caminar un poco por la casa ayuda a mejorar la circulación sanguínea, a reducir la hinchazón y a prevenir la formación de coágulos.
  • ¡Sin excesos! Ojo, “moverse suavemente” no significa ir al gimnasio a levantar pesas. Evita los ejercicios intensos y los movimientos bruscos durante las primeras semanas. Escucha a tu cuerpo y no fuerces nada.
  • Pequeños paseos, grandes beneficios: Empieza con caminatas cortas y ve aumentando gradualmente la duración y la intensidad según te sientas mejor. ¡La clave es la constancia!
  • Dormir bien es fundamental: Durante el sueño, nuestro cuerpo se regenera y se recupera. Intenta dormir al menos 7-8 horas diarias.
  • Encuentra la postura cómoda: Al principio, puede que te sientas más cómoda durmiendo boca arriba con almohadas debajo de las rodillas y la espalda para reducir la tensión en las áreas tratadas. ¡Experimenta y encuentra lo que te funcione mejor!
  • Crea un ambiente relajante: Un dormitorio oscuro, silencioso y a una temperatura agradable favorece un sueño profundo y reparador. ¡Mímate con una rutina relajante antes de dormir!
  • Bebe mucha agua: Mantenerte bien hidratada ayuda a eliminar toxinas, a mejorar la circulación y a mantener la piel elástica. ¡Lleva siempre contigo una botella de agua!
  • Hidrata tu piel: La piel puede sentirse un poco sensible o seca después de la liposucción. Utiliza cremas hidratantes suaves y sin perfume para mantenerla nutrida y favorecer la cicatrización. ¡Consulta con tu médico o esteticista sobre los productos más adecuados para ti!
  • Evita la exposición directa al sol: Durante los primeros meses, la piel estará más sensible y propensa a la hiperpigmentación (manchas oscuras) en las áreas tratadas y en las cicatrices.
  • Usa protector solar religiosamente: Si vas a exponerte al sol (¡aunque sea un poquito!), aplica un protector solar de amplio espectro con un SPF alto (mínimo 30) en las áreas tratadas. ¡Este es un paso crucial para una cicatrización estética!
  • Come sano y equilibrado: Prioriza alimentos frescos, como frutas, verduras, proteínas magras y granos integrales. Estos nutrientes ayudarán a tu cuerpo a recuperarse y a mantener una piel sana.
  • Evita los alimentos procesados, ricos en sodio y grasas saturadas: Estos pueden favorecer la retención de líquidos y la inflamación. ¡Date un respiro de la comida chatarra por un tiempo!
  • ¡No te olvides de la fibra! Ayuda a mantener un buen tránsito intestinal, lo cual es importante durante la recuperación.
  • Cada cuerpo es un mundo: Tu proceso de recuperación será único. No te compares con otras personas y confía en tus propias sensaciones.
  • ¡No dudes en preguntar! Si tienes alguna duda, sientes un dolor inusual, notas algo extraño o simplemente te sientes insegura, ¡contacta a tu cirujano de inmediato! Él es la persona más indicada para guiarte en tu recuperación.
  • La recuperación lleva tiempo: No te desesperes si no ves los resultados finales de inmediato. La hinchazón irá disminuyendo gradualmente y la piel se irá adaptando a su nueva forma. ¡Sé paciente contigo misma!
  • Mímate y relájate: Dedica tiempo a actividades que te hagan sentir bien y relajada. Leer un libro, escuchar música suave, darte un baño tibio (cuando tu médico lo permita) … ¡Consiéntete!
  • Ultrasonido terapéutico: En algunos casos, el ultrasonido puede ayudar a reducir la fibrosis y la inflamación.
  • Radiofrecuencia: Puede ayudar a tensar la piel y mejorar su apariencia a largo plazo.
  • Vendaje neuromuscular (kinesiotape): Algunos profesionales lo utilizan para ayudar a drenar y reducir la hinchazón.

¡Recuerda, ! La recuperación post-liposucción es un proceso importante que requiere dedicación y cuidado. Siguiendo estos consejos y manteniendo una comunicación abierta con tu cirujano, estarás en el camino correcto para disfrutar de los resultados que tanto deseas y sentirte ¡simplemente espectacular! ✨

¡Les mando un abrazo gigante y lleno de energía positiva para una recuperación maravillosa! ¡Estoy aquí para acompañarlas en cada paso del camino!

En Luma Estetic cuidamos tu privacidad. Usamos cookies para mejorar tu experiencia en nuestro sitio. Si continúas navegando, asumimos que estás de acuerdo con nuestras Políticas de Privacidad.   
Privacidad